Our Congresses
8th Fenix Congress



El 8° Congreso Fenix (2022), Mujeres de origen judío y español en el exilio latinoamericano (siglos XX-XXI) se enfoca en la configuración de espacios y comunidades transnacionales por mujeres de dos flujos exílicos emblemáticos a América Latina, el judío y el español. Dado que las hijas y nietas de exiliados han ocupado y ocupan un lugar fronterizo y marginal en ese espacio del exilio, proponemos una perspectiva transgeneracional que incluya a las mujeres de la primera a la tercera generación de los exilios mencionados.
El congreso aborda las redes y rutas del exilio desde un ángulo transnacional (Glick, Basch and Blanc-Szanton, 1992). La lente transnacional permitirá profundizar el análisis de las relaciones que establecen las mujeres entre sus orígenes y los lugares de acogida; de igual forma permitirá analizar las distintas manifestaciones en que se realiza la afirmación cultural de una identidad híbrida resultante de la fusión de influencias españolas, judías y latinoamericanas. Se parte de la idea de que las redes de interacción transfronterizas se basan en una identidad en común a través de rasgos unificadores (religiosos, culturales, ideológicos, políticos, lingüísticos) que traspasan los límites nacionales. En este sentido, Besserer (2004: 8) propone el concepto de “topografías transnacionales” y remarca que la representación de la espacialidad de las comunidades transnacionales tendría que basarse “no en la distancia que […] separa [a sus participantes], sino en la densidad y frecuencia de las prácticas comunitarias que les acerca”.
Organizado por:
Prof. Dr. E. Helena Houvenaghel (Fenix: Network for Research on Female Exiles and Refugees, Universiteit Utrecht)
Prof. Dr. Diana Castilleja (Vrije Universiteit Brussel – Université Saint-Louis – Bruxelles)
Prof. Dr. María del Carmen Alfonso García (Universidad de Oviedo)
Laura Bak Cely (Doctoranda, Universiteit Utrecht – Vrije Universiteit Brussel)
REPRESENTACIÓN GRÁFICA POR SILVIA ALBA
Conferencias plenarias confirmadas:
Marjorie Agosín, Ruth Behar, Alicia Dujovne Ortiz, Andrea Jeftanovic, Silvia Molina, Angelina Muñiz-Huberman
